El m茅todo para seleccionar las ideas que dar谩n lugar a futuros proyectos se basa en la evaluaci贸n de diversos aspectos:
- Escenarios de evoluci贸n
- Recursos necesarios
- Principales tareas
- Impacto en t茅rminos de coste
- Contribuci贸n a los objetivos de I+D+i
- Posici贸n en el mercado
- Factores de riesgo
- Probabilidad de 茅xito
- Expectativa de beneficios
Los criterios de selecci贸n de ideas responden a todos esos aspectos. Se busca equilibrio y ponderaci贸n entre ellos para que el concepto elegido se ajuste de forma m谩s precisa a la pol铆tica de I+D+i de Ervisa. Los criterios son:
- Posicionamiento. C贸mo afecta el proyecto a la situaci贸n presente de la empresa en el mercado. El 茅xito del proyecto influir铆a claramente en la imagen de la empresa y en su reconocimiento tanto a nivel nacional como internacional.
- Crecimiento estrat茅gico. Grado de adecuaci贸n del proyecto a los objetivos de la empresa.
- Apertura de nuevos mercados. El 茅xito del proyecto supone el acceso a un nuevo mercado geogr谩fico o sectorial.
- Probabilidad de 茅xito. En funci贸n del riesgo t茅cnico y econ贸mico.
- Recursos destinados. Recursos humanos y t茅cnicos que deban ser empleados para ejecutar el proyecto.
- Viabilidad econ贸mica. Coste de desarrollo, rentabilidad esperada del proyecto e impacto en la tesorer铆a de la empresa.
Las ideas que ser谩n evaluadas derivan de la colaboraci贸 con clientes y proveedores. Los primeros canalizan las necesidades del mercado en cuanto a nuevas aplicaciones y los segundos colaboran en la identificaci贸n de los materiales cuyas caracter铆sticas permiten el uso del producto que se va a desarrollar.
Ervisa est谩 en contacto permanente con sus clientes con la misi贸n de identificar esas necesidades y coordinar el proceso de creaci贸n del producto.